BOLETUS AEREUS
Nombres populares:
Hongo negro, Bronceado, Onddo beltza (Euskadi y Navarra), Cep sureny, Sureny fosc, Sureny, Cep negre (Cat)...
Características principales:
El Hongo negro o Bronceado, es una seta muy carnosa y robusta.
Su sombrero, suele ser de color marrón oscuro, el cual contrasta mucho con los poros blancos.
Cabe destacar, que su pierna en forma de porra, es más pálida que el sombrero.
La carne del Boletus aereus la podríamos definir como invariable -esto significa, que no sufre alteraciones-, así como a menudo muy compacta y de olor agradable.
Hábitat:
El Boletus aereus es también una seta termófila, es decir, no demasiado amante del frío.
La encontraremos principalmente cerca de alcornoques (alzina surera=encina "corchera") (de ahí el nombre popular de "sureny", en catalán -relativo al "suro", el corcho-), encinas i castaños, y más raramente cerca de estepas.
Será en verano y principios de otoño, el momento adecuado para ir a buscar esta seta.
En años en que las condiciones han sido especialmente favorables, la podremos encontrar de manera abundante en los alcornocales litorales.
Comestibilidad del Boletus aereus (Hongo negro):
Se considera un comestible excelente, que admite una buena diversidad de maneras de ser preparado y consumido.
Posibles Confusiones:
Se parece a otros boletus comestibles: Boletus aestivalis o Boletus reticulatus, Boletus edulis, i Boletus pinophilus o Pinícola. También, al Xerocomus badius, el cual azulea al tacto.
Es importante diferenciarlo de otras variedades de boletus tóxicas, como, por ejemplo, el Boletus Satanas, conocido también con el nombre de "matagent", en Catalunya ("matagente").
Boletus satanas, el "matagente".
En años en que las condiciones han sido especialmente favorables, la podremos encontrar de manera abundante en los alcornocales litorales.
OPINIÓN PERSONAL
Es el Hongo negro -es esta la manera como me gusta llamarlo- una seta muy atractiva de encontrar.
Su forma robusta, con el gorro de un color generalmente bastante oscuro, constituyen una imagen muy agradable para el buscador de setas.
Es una seta, normalmente compañera de la Oronja ( Amanita caesarea), tanto por lo que al hábitat se refiere, como por la época del año en la que a ambas las podremos encontrar.
Esto es debido a que son condiciones muy parecidas las que les gustan a las dos setas.
ElAereuses una seta delicada, en el sentido de que la podremos encontrar carcomida por las larvas con facilidad... Bueno, no siempre, claro ?... A menudo encontraremos ejemplares bien firmes, sanos y con su robusta carne tan característica.
Boletus aereus en la cocina
Me gusta, también, al igual que la oronja, cruda, elaborando un carpaccio, por ejemplo:
- El procedimiento es sencillo: una vez cortado en finas láminas, añadimos los ingredientes -en mi caso, al igual que haría con el carpaccio de oronja-, y esto es lo siguiente:
Un buen chorro de zumo de limón, pimienta negra, un buen aceite de oliva virgen, una pizca de oréganoes suficiente para disfrutarlo... pero cada uno puede hacer uso de la imaginación y su propio gusto, y personalizar este plato.
(Eh, que es una seta que admite ser cocinada de muchas maneras, y en todas está buenísima). 😉
Os dejo una foto de un carpaccio "mix", de oronja i hongo negro...
Buen Provecho!!
(Este también llevaba un poco de apio crudo picado)
El administrador de "Fotos de Setas".
Significado de los símbolos de comestibilidad:
Comestible
Sin especial interés culinario
ATENCIÓN: Requiere consideraciones especiales
PRECAUCIÓN: Tóxico / No comestible
NOTA IMPORTANTE:
No se arriesgue a comer setas sin verificar previamente al 100% de qué especie se trata y su posible comestibilidad.
No vale la pena poner en riesgo su salud y, en el peor de los casos, su vida, o la de los demás.
Es siempre recomendable, consultar la ayuda de micólogos expertos, o bien, de las autoridades sanitarias pertinentes, a la hora de determinar con seguridad la comestibilidad de cualquier seta, y nunca, repetimos, nunca, arriesgarse a comer una seta de la que se tienen dudas.
A LA HORA DE ELABORAR ESTA FICHA SE HAN CONSULTADO TAMBIÉN OTRAS FUENTES Y ENLACES DE INTERÉS:
- Asociación Micológica El Royo
Ver otros importantes Boletus comestibles:
© 2024 FOTOS DE SETAS